Como actualizar Kodi

Kodi es un centro multimedia que nos permite reproducir todo tipo de contenidos multimedia sin pagar ningún coste.

Reproduce todo tipo de medios incluyendo películas, programas de televisión, televisión en directo, deportes, documentales y mucho más.

Es importante mantener Kodi actualizado, ya que contar con la última versión nos permitirá acceder a las funciones avanzadas de Kodi Media Player.

Actualizar Kodi en Raspberry

Si contamos en nuestro haber con una Raspberry Pi 1,2 o 3 con el sistema Kodi a bordo, podremos actualizarla. En este caso solo necesitaremos echar mano de una tarjeta microSD (de al menos 8GB) y de un archivo con la versión más reciente de Kodi OSMC.

El primer paso consistirá en obtener nuestra dirección IP. Para ello tendremos que abrir la aplicación Kodi y dirigirnos al menú de Sistema.

En dicho menú nos aparecerán varias opciones y optaremos por la de ‘OpenELEC’, que nos abrirá una nueva ventana y podremos descender en las opciones hasta dar con el apartado ‘Connection’.

El sistema nos mostrará nuestra dirección IP, que deberemos copiar en una nueva ventana o un papel, ya que la vamos a necesitar posteriormente.

Damos por hecho que, quienes llegáis hasta aquí, contáis con la última versión de Kodi ya descargada, pero por si fuera el caso vamos a repasar cómo obtenerla.

Debemos dirigirnos a la página https://osmc.tv/, buscar el apartado ‘Downloads’ y escoger allí la última versión estable diseñada para Raspberry Pi. Una vez identificada, se descarga como cualquier otro archivo.

Ahora que estamos seguros de contar con todos los elementos necesarios, abrimos una ventana del explorador de Windows y, en la barra de dirección, tecleamos la dirección IP de la que hablamos al principio.

Por otro lado, abrimos la carpeta en la que se ha descargado la actualización del punto anterior (o donde la tuvieras guardada si ya contabas con ella) y, finalmente, copiamos el archivo de actualización en el explorador localizado en la IP de nuestro equipo.

Ahora es tan sencillo como volver a dirigirse al menú principal de Kodi y seleccionar el botón ‘Power’ para posteriormente optar por la opción de Reinicio. Ya solo nos queda dejar hacer al equipo y a Kodi y esperar a que se produzca el reinicio.

A partir de ese momento ya contaremos con todo el material actualizado y podremos disfrutar de todas las opciones de la última versión de Kodi.

Actualizar Kodi en TV box

Sabemos que cada uno tenéis vuestros gustos (y vuestras posibilidades), así que también hemos pensado en quienes disfrutáis de Kodi a través de un dispositivo TV box. A continuación, los pasos para actualizar el centro multimedia.

Lo primero es contar con una cuenta de Google. Teniendo en cuenta la presencia que esta compañía tiene actualmente en el mundo virtual, se nos hace difícil imaginar que aún quede alguien sin ella, pero por si alguno de vosotros es una de esas rara avis, es tan sencillo como abrir Google.es.

En la propia página del buscador podemos acceder a Gmail y, si no tenemos cuenta, encontraremos un apartado para crearnos una personal o de empresa. Los parámetros que uséis ya es cosa vuestra.

Una vez disponemos de cuenta Google con nombre de usuario y contraseña, nos tenemos que dirigir a la Google Play Store, espacio al que accederemos directamente desde nuestro dispositivo TV Box.

En la mayoría de los casos, el sistema nos pide que introduzcamos un método de pago predeterminado, pero no estamos obligados a ello y menos con Kodi, que es un reproductor totalmente gratuito. Por lo tanto, optamos por la opción de introducir los datos de pago más tarde.

Otra de las preguntas que nos planteará la Play Store es si queremos sincronizar o hacer un backup de nuestras apps de Google en la TV Box. En este caso no tenemos ninguna recomendación que daros, pues la elección os corresponde única y enteramente a vosotros.

Lo importante es que, una vez “salvadas” esas dos cuestiones, ya podremos acceder a la pantalla principal de la Play Store.

En esa pantalla principal, en el costado derecho superior veremos tres líneas paralelas, es decir, el icono de acceso al menú. Al pulsar sobre ellas veremos desplegarse un menú en el que también podremos seleccionar la opción de ‘Mis Apps’.

Esto nos mostrará un nuevo listado con todas las aplicaciones de las que disponemos y, lo más importante, también nos indicará si dichas apps se encuentran actualizadas a la última versión o no.

En este punto podremos actuar de dos maneras. Por un lado, podremos optar por la opción de actualizar todas las apps, matar dos pájaros de un tiro y tenerlo todo al día sin demasiadas preocupaciones.

Ahora bien, si nos gusta gestionar cada app por separado y de manera precisa, también podremos dirigirnos a Kodi y actualizarla de manera individual. Ya solo nos queda esperar a que se lleve a cabo el proceso y abrir Kodi para comprobar que todo ha ido de manera correcta.

¿Cómo actualizar Kodi desde Kodi?

Una de las grandes ventajas que tiene Kodi es que se trata de una aplicación presente en multitud de plataformas. Sin embargo, si eres un usuario de Mac o Linux, no existe la opción de actualización automática para la aplicación.

Eso sí, Kodi te informará puntualmente cuando haya una actualización disponible, así que vamos a ver cómo sería el proceso a seguir para mantener la aplicación al día.

Instalar actualizaciones para estas plataformas, o actualizar Kodi desde Kodi, requiere el mismo proceso que instalar Kodi por primera vez. Dirígete a la página de descargas de Kodi y elige el instalador que mejor se adapte a tu plataforma.

Descarga el instalador y ejecútalo en tu equipo. Sigue las instrucciones hasta que la instalación haya finalizado.

La nueva versión debería sobrescribir automáticamente los ficheros correspondientes a la versión anterior, conservando al mismo tiempo tu biblioteca multimedia.

Sin embargo, nunca es mala idea crear una copia de seguridad antes de instalar un nuevo software, para lo que (por cierto) existe un complemento de copia de seguridad para Kodi que hace que esta sea una tarea rápida y sencilla.

Deja un comentario