Hubo un tiempo en el que comprar tecnología era sinónimo de enchufar y disfrutar (hasta que el dispositivo se quedara obsoleto).
Hoy día, puede darse el caso (y bastante frecuentemente) de que compres tu terminal y antes de poder disfrutar de él, tengas que actualizarlo (poner el firmware al día). Una tendencia contra la que no podemos luchar, pero sí podemos ayudarte haciéndote más sencillo descargar e instalar el firmware de tu Engel RS8100HD.

Descargar firmware Engel RS8100HD
El 90% de los usuarios (por no decir más) somos poco amigos de leernos las instrucciones y recomendaciones del fabricante, así que lo mejor que podemos hacer es prevenirte de que es muy importante que desactives la conexión a Internet de tu decodificador (wifi o cable) y desconectes el cable de la parabólica del decodificador.
Si no lo hacemos, podemos dañar el dispositivo y restaurarlo complicaría todo el proceso.
Una vez cumplido con el requisito anterior, debemos seguir los siguientes pasos:
1 – En un USB pendrive de mínimo 2 GB de capacidad y formateado a FAT32, copiamos el nuevo firmware. Lo suyo es realizar una búsqueda en nuestro motor online de búsquedas favorito para dar con la versión más reciente, pero si os es más sencillo, también podéis comprobar este link: http://www.forokeys.com/foro/rs4800hd/nuevos-firmware-rs4800hdyhd/

2 – Una vez copiado el firmware en el pendrive, encendemos el decodificador y dejamos que arranque completamente. Luego conectamos el pendrive al decodificador y con el mando a distancia pulsamos la tecla MENU y seleccionamos la opción ACTUALIZA.
3 – En pantalla aparecerá un nuevo cuadro de selección en el que debemos presionar OK y nos llevará a una nueva pantalla en la que seleccionar “Act por USB”. Si el Modo de actualización no se ha seleccionado de manera automática, debemos optar por FLASH TOTAL. Cuando el sistema nos pregunte por el fichero de actualización, seleccionamos el firmware que hemos puesto en le pendrive y pulsamos comenzar.

4 – Si hemos realizado correctamente todos los pasos hasta aquí, el sistema nos dará dos advertencias: que no extraigamos el pendrive y que si realmente queremos grabar la FLASH. Debes responder afirmativamente en los dos casos. Una vez finalizado el proceso de actualización, el decodificador se reiniciará solo, le dejamos que lo haga.
5 – Reiniciado el deco, ya podemos conectarlo a Internet del mismo modo que lo hacíamos previamente (Cable o Wifi) y volver a conectar la antena de la parabólica. Una vez hecho esto, volvemos a pulsar MENU y sin acceder a ningún apartado pulsamos en el mando 7777. Nos aparecerá un menú oculto.
6 – En este nuevo menú debes verificar las siguientes opciones:
MODO: TIKS
Activo: ACT
Comprobadas las opciones, seleccionamos aplicar, pulsamos la tecla EXIT del mando y el sistema nos debería mostrar el mensaje de “Apply Settings”. Reiniciamos el decodificador y ya deberíamos tenerlo todo ok y con el nuevo firmware funcionando.
Si, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, también queréis actualizar la lista de canales, podéis buscar alguna lista puesta al día, descargarla y copiarla al pendrive. En el deco pulsaremos la tecla MENU, buscaremos la opción ACTUALIZA > Act por USB, pero con la diferencia de que en esta ocasión en MODO ACT debemos seleccionar “DATOS DE USUARIO”. En fichero seleccionamos la lista de canales y le damos a COMENZAR.
El sistema nos volverá a lanzar las dos advertencias comentadas anteriormente, que deberemos responder en modo afirmativo. Esperamos a que la actualización termine y que se reinicie el decodificador. Si en alguna ocasión el deco se queda colgado al reiniciar, lo apagáis con el mando y lo volvéis a encender, no hay mayor problema.
¿Cómo introducir CCcam en Engel RS8100HD?
Ahora que conoces el método de poner al día el firmware del Engel RS8100HD, es posible que también te pueda interesar el método de introducir CCcam en el decodificador. Es posible que este paso ya lo hayas realizado con anterioridad, pero también es cierto que nunca viene mal refrescar conceptos y (puede que) aprender alguna novedad en este aspecto.
Hay que entender que, gracias al boom que se ha producido en el sector, los CCcam están a la orden del día y son una de las opciones principales por la que los usuarios adquieren decodificadores.
Sin embargo, estos terminales no han sido concebidos exclusivamente para esta misión, sino que son capaces de realizar otro tipo de conexiones y, por lo tanto, debemos conocer los pasos a seguir para obtener el resultado que deseamos.
Del mismo modo, existen CCcam para todos los gustos y colores. En función del contenido que quieras ver, deberás informarte sobre las especificaciones técnicas de tu instalación y los parámetros relativos al CCcam. No importa si hablamos de programación en abierto o codificada, ya que todos los CCcam cuentan con sus parámetros de conexión.
Para configurar un cliente de CCcam el primer paso es pulsar el botón MENU en el mando a distancia para acceder a los menús del dispositivo. El siguiente paso será acceder al apartado de CONFIGURACIÓN y, acto seguido, pulsar 4 veces el botón 7 del mando a distancia.
Realizado este proceso, daremos con un menú que nos permitirá seleccionar el número de cuenta y deberéis optar por el número 2 para introducir CCcam en Engel RS8100HD.
Llegados a este punto es importante que tengamos claros y bien identificados los parámetros relativos al CCcam que deseamos configurar, pues es en este momento cuando debemos introducirlos y, si nos falta alguno de ellos o cometemos un error al introducirlos, el proceso no funcionará correctamente.
Para estar seguros de que contamos con todos los parámetros necesarios, es conveniente conocer previamente:
SERVIDOR: En este apartado vamos a introducir nuestro HOST o IP
PUERTO: Hace referencia al puerto por el que se va a realizar la conexión de datos
CUENTA: Generalmente es la identificación o nombre de usuario que empleamos para el CCcam
CONTRASEÑA: La clave que debamos emplear junto al nombre de cuenta anterior
Una vez contemos con todos los datos anteriores, podremos introducirlos en el menú del deco y pulsar sobre CONECTAR para configurar el CCcam. Si hemos realizado todos los pasos de manera correcta y no hay ningún problema en la conexión, ya solo nos queda disfrutar.