La Televisión por Protocolo de Internet, Internet Protocol Television o por sus siglas, IPTV, ha venido cogiendo fuerza en los últimos años, al ser una opción o variable para el modo en el que conocemos actualmente al servicio de señal de televisión, pues nos ha abierto un espectro de posibilidades por su peculiar funcionamiento.
Os dejo un contenido más actualizado en esta web: https://listasiptv.link/listas-iptv-adultos/

Antes de hablarte de las famosas listas, te introduciremos un poco en este mundo para que entiendas algo más acerca del famoso IPTV.
Es una alternativa al servicio OTT u Over the Top, este último es bastante más común y conocido ya que refiere al servicio de streaming de plataformas muy sonadas como lo pueden ser Netflix, HBO, Amazon Prime Video o incluso Youtube, que operan mediante la conexión a internet y permiten a sus usuarios acceder a su contenido siempre y cuando estén conectados.
Y no es necesario que estén en sus casas frente a la tele, basta con tener un móvil la respectiva aplicación y se puede hacer uso de estas plataformas en casi cualquier lugar. IPTV es algo diferente.
Este sistema, la Televisión por IP, crea una red privada que mantenga en contacto al usuario o cliente con la mismísima operadora, y esta, te ofrecerá los canales que tenga disponibles y estos podrás verlos sin internet.
Son capaces de hacer esto ya que el contenido audiovisual de los canales pasa a ser comprimido por un software determinado que envía la información a la IP del cliente.
La característica principal de IPTV es que, designa una porción de tu ancho de banda para garantizarte una excelente calidad en cuanto a la transmisión y recepción de aún más canales.
A groso modo, si tu operadora te provee unos 20 megas, quizá la misma operadora designe unos 5 megas para el servicio de IPTV. O si tienes 50, asignará alrededor de 10.
Esto, mermará tu velocidad y eficiencia del servicio de internet pues un porcentaje importante se verá designado para este sistema de señal de televisión, lo cual en muchos casos podría ser una desventaja frente al Over the Top, pues estos, aunque requieran conexión a internet, lo emplean como cualquier otra app, programa o servicio.
Es decir, no se designan un determinado número de megas que resta al total de los que tienes contratados.
También, el OTT al no contar con el apartado de ancho de banda, depende de tu ancho de banda para la calidad de la recepción de información.
Hay casos de operadoras que cuentan con ambos servicios, de estas, podemos destacar a la ya gran compañía de Movistar.
La operadora provee IPTV, pero también ofrece servicio de OTT, con el nombre de Movistar+ o Movistar + Lite.
Otro aspecto a destacar, es que el Over the Top requiere únicamente de conexión a internet, la aplicación en el caso de móviles y la compra del servicio para funcionar y poder permitir al usuario el disfrute de sus decenas, cientos, miles de series, películas y videos.
Por otra parte, la Televisión por Protocolo de Internet requiere de dispositivos externos.
Como mencionamos, este servicio para poder funcionar, necesitamos adquirir un decodificador específico, para recibir, descomprimir y finalmente decodificar la señal.
Por ende, el proceso de registro y compra del servicio, no basta para que los usuarios puedan disfrutar el contenido que se ofrece lo cual significa un gasto extra.
Ese gasto de más por el decodificador representa una gran desventaja con respecto al OTT, pues los pone por encima en temas de precios ya que el IPTV suele venir incluidos en packs o paquetes que no suelen ser baratos, asimismo significa que no podrás hacer uso de la totalidad de tu ancho de banda, a esta altura del texto ya sabrás por qué.
Otro aspecto resaltante sería que el servicio que hemos mencionado a lo largo del escrito, es que es imprescindible que te encuentres en tu casa para poder hacer uso de este. No cuentan con alternativas móviles, como vendrían a ser las apps.
Ahora, te mencionaremos una de las razones principales por las que la Internet Protocol Television es tan nombrado y tan frecuente y es, que se puede puede acceder a su contenido de distintas maneras, saltándose el hecho de contratar a una operadora y adquirir un decodificador.
Esto se lleva a cabo mediante las Listas IPTV o Listas m3u.
En estas listas podremos cruzarnos con distintos enlaces almacenados que nos redireccionarán a emisiones de canales de IPTV mediante el uso de una remota dirección IP.
Normalmente, el formato en que se reproduce la programación es m3u, de ahí su nombre.
Aunque también pueden encontrarse en w3u o incluso m3u8. Eso son las famosas listas.
Mejores canales IPTV adultos
Este servicio nos ofrece una amplia variedad de contenidos para poder disfrutar, de distintos géneros para todos los gustos y colores.
Desde luego, el material para adultos también tiene su lugar allí y evidentemente, también es posible disfrutar de este.
Antes de comentarte algunas de las listas que contienen canales para adultos en IPTV, te advertimos, que no siempre puede ser un método seguro, pues consumir este tipo de televisión nos puede llevar a pasar por un incómodo susto pues muchas páginas que se dedican a subir listas, lo hacen con una doble intención, que ingreses a un portal confiado que encontrarás el contenido que buscas, pero te encuentras con una web cargada de malwares.

También, puedes encontrarte por el internet hasta la misma programación de IPTV grabada por algún usuario y que distribuye ilegalmente en la web, mediante la recodificación.
Te sugerimos que tengas mucho cuidado para no arriesgar el estado de tus dispositivos pues este tipo de métodos no cubren ninguna garantía, ni de durabilidad y mucho menos de transmisiones.
De igual forma puedes cruzarte con personas que te cobren por acceder a estos portales web, a veces incluso al mismo precio que el contrato con la operadora de manera legal.
Esto es lo más sospechoso.
Ahora sí, te mencionaremos dos webs que te ofrecen variadas listas de este contenido.
Para que disfrutes esos momentos de soledad.
En AnchoApps, un portal web de renombre en este ámbito, puedes encontrar enlaces a listas IPTV con contenido no apto para menores de edad.
El que estás buscando.
Androidevip es otra web que contiene, entre sus variados posts, unas listas IPTV de canales con material audiovisual adecuado para adultos.