Por mucho que digan que en la vida es bueno contar con varias opciones, no es menos cierto que un exceso de oferta también puede ser negativo. En el terreno de los decodificadores satélite, la oferta es tan variada que directamente aleja a muchos de sus potenciales clientes.

Nosotros estamos para solucionar ese problema, así que si quieres averiguar cuál es el mejor decodificador satélite para ti, nada como quedarte a seguir leyendo.
¿Cuál es el mejor decodificador satélite?
Lo primero que debes saber y tener en cuenta como algo esencial, es que no hay una elección acertada que sea la misma para todos. ¿Es el Ferrari el mejor coche?
Pues depende, para quien tenga dinero suficiente como para costearse el mantenimiento y le guste la velocidad y los coches llamativos, será sin duda una gran opción, pero para un mileurista que llegue justo a fin de mes, un Ferrari será más bien una garantía de ruina.
El ejemplo anterior es algo exagerado para aplicarse al mundo de los decodificadores, pero no está mal para ilustrar que el mejor dispositivo siempre será aquel que mejor se adapte a nuestras circunstancias y necesidades, no aquel que incorpore más cosas.
Así pues, nosotros te hacemos un repaso de los 5 decodificadores satélite más populares, para ayudarte a descubrir tu “pareja ideal” en lo que a ver la televisión se refiere.
Decodificador Iris
Iris es una de las marcas más solicitadas por los usuarios de decodificadores satélite. Su actual modelo estrella es el Iris 9800HD, que suele contar con un precio de venta al público situado en torno a los 90 euros. Este decodificador nos permitirá disfrutar de hasta 8.000 canales y cuenta con conexiones HDMI, USB y RCA.
Los amantes del mundo streaming y su plataforma por excelencia, YouTube, van a estar satisfechos, ya que el Iris 9800HD incorpora una aplicación de acceso nativa. El dispositivo también nos ofrece conexión a Google Maps, que nunca viene mal por si necesitamos echar un vistazo a la ruta a seguir tras terminar el evento deportivo o película que estemos disfrutando.
En cuanto a las especificaciones técnicas, podemos señalar un peso de 500 gramos y unas dimensiones de 4 x 12,5 x 22 centímetros. Este ‘compañero’ para nuestra sala de estar completa su oferta con la posibilidad de realizar grabaciones y un sistema interno que evita los microcortes en la reproducción.
Decodificador Engel
La compañía Engel logra ese puesto de ser una de las más solicitadas en el mercado gracias al modelo RS8100Y.
Este decodificador incorpora función IPTV y PVR para reproducir y/o grabar en dispositivos externos, menús en pantalla, subtítulos multi-idioma y la tan solicitada función TimeShift, que nos permite detener un programa en un momento de urgencia y volver a reproducirlo desde ese mismo punto cuando volvamos a estar disponibles.
En el apartado de conectividad debemos destacar la presencia de un puerto bidireccional USB 2.0 y entrada Ethernet (V90 Mod.), dos puertos USB 2.0 y RS232. Este decodificador también incluye un lector de tarjetas CONAX y un USB dongle WiFi para las conexiones inalámbricas.
Decodificador Qviart
Señalado como el mejor decodificador satélite inalámbrico por muchos, el modelo Undro 4K de Qviart es también uno de los más solicitados del mercado. No en vano, estamos ante un dispositivo bastante potente que nos permite reproducir contenido en 4K gracias a su procesador interno quad core ARM Cortex A53.
La gran ventaja del Undro 4K es que cuenta con sistema operativo Android (el SO móvil con más presencia en el mundo), por lo que familiarizarse con su uso será de lo más sencillo para la gran mayoría. Asimismo, quienes cuenten con algo de conocimientos avanzados, podrán sacarle jugo a la personalización que permite este sistema operativo gestionado por Google.
Las características de este decodificador satélite se completan con conexión WiFi, Bluetooth 4.0 y 8GB de almacenaje interno. El precio de este dispositivo, que también permite la actualización de firmware mediante USB, se sitúa en torno a los 120 euros.
Decodificador GTMedia
GTMedia es una de las compañías que mayor presencia tienen en este mercado de los decodificadores. La marca cuenta con varios modelos y una gran distribución, aunque el rey de todos ellos es el V8 Nova DVB S2. Si bien la definición de este aparato se queda en 1.080 píxeles, hay que reconocer la gran compatibilidad que ofrece en lo que se refiere a plataformas multimedia.
Teniendo en cuenta que el FullHD ya supone una calidad bastante óptima y que más allá de esto es difícil encontrar contenido disponible y dispositivos que nos ofrezcan estabilidad en la resolución de imagen, es fácil entender por qué muchos prefieren la alta compatibilidad del V8 Nova a las altas resoluciones que encontramos en otros modelos del mercado.
Con un peso de 699 gramos y unas dimensiones de 27 x 17,8 x 5,6 centímetros, a este decodificador también hay que reconocerle la posibilidad de almacenar hasta 6.000 canales. Si todas sus bondades las juntamos con un precio situado en torno a los 55 euros, podemos afirmar sin margen de duda que estamos ante uno de los mejores modelos en lo que a relación calidad-precio se refiere.
Decodificador Fonestar
Fonestar es otra de las marcas que pone múltiples modelos a disposición del consumidor. Esto es positivo porque nos permite encontrar un deco adaptado a cada tamaño de bolsillo, aunque si tuviéramos que elegir uno de ellos para ir a la “guerra de marcas”, escogeríamos al RDS-584WHD.
Se trata de una de las creaciones más completas de la compañía, que nos ofrece salida en formatos 1.080p, 1.080i, 720p, 576p y 480p.
La conectividad de este decodificador se puede realizar mediante puerto Ethernet o WiFi, aunque si en algún momento deseamos reproducir contenido en modo local también contaremos con un lector de tarjetas smart card. Con soporte para reproducción DVB-S2, MPEG-4 y MPEG-2, las bondades de este dispositivo se completan con la capacidad de grabación personalizada de contenido.
Actualmente el decodificador se encuentra disponible en plataformas de compra online por un precio que ronda los 80 euros.