Mejores series de Movistar+ 2020

El 8 de julio del 2015, nacería un nuevo canal televisivo de pago tras la unión de un servicio IPTV como lo era MovistarTV y uno satelital como lo era el Canal+, con el nombre de Movistar+.

La plataforma española emite sus programas mediante ADSL de manera satelital, aunque también cuenta con una aplicación móvil para un trato más personal con el usuario.

Así como HBO es la red televisiva con más abonados en Estados Unidos, es el mismo caso de Movistar+ en España, pues los abonados de este servicio superan los 4 millones, tomando como referencia las fechas hasta el 1 de enero de este presente año 2020.

Además, que la plataforma se expande a otros países como Andorra, donde opera bajo el nombre de SomTV. Increíble, ¿no?

Series Movistar+ Recomendadas

Esta plataforma nos ofrece un variado catálogo de distintas series de contenido diverso, con el cual es muy difícil que te aburras pues sus producciones suelen tener como característica, una muy buena calidad de imagen, audio y como no, una interesante historia que relatar, pero no es imposible el hecho de que no sepas qué serie ver, más aún si has acabado las que tenías pendientes.

Ahí es donde entramos nosotros, te recomendamos que sigas leyendo pues te ofreceremos unas cuantas series que a nuestro juzgar, son dignas del deleite de los usuarios de esta plataforma.

Son producciones que su calidad va a atraparte y sus historias harán que no pierdas el interés en verlas.

Algunas de las nombradas quizás las conozcas, pero a lo mejor no las has visto, por lo que este es un muy buen momento para darles una oportunidad y, ¿por qué no?, echarte unas cuantas horas disfrutando el contenido audiovisual que con todo cariño te vamos a recomendar, para que les eches un ojo.

¿Qué ver en Movistar+?

No tiene sentido hablarte de que las series de Movistar+ son buenas, interesantes y atrapantes sin comentarte un poco acerca de ellas, la historia que relatan, algunos actores del reparto y pocos más aspectos que pueden hacer que te decidas si ver la serie o no.

Así que, continúa leyendo para informarte un poco sobre las producciones que mencionaremos acompañadas de unos cuantos datos de cada una para que te enteres, antes de hacer tu decisión de qué van y por qué debes verlas.

Empezamos con una serie animada por el equipo de Movistar+ y ZeppelinTV, la cual se basa en la historia creada por Rubén Doblas, mejor conocido en el mundo del internet como El Rubius, quién con sus 38,2 millones de suscriptores en su canal principal la plataforma YouTube y aproximadamente 8 millones en su canal secundario de nombre “Rubius Z” es una total eminencia del internet.

El creador de contenido de nacionalidad española y noruega, lanzó su cómic titulado Virtual Hero por allá en el 2015 y tres años más tarde, concretamente el 12 de octubre del 2018, se estrenarían los seis primero capítulos de la primera temporada de la serie que lleva por nombre Virtual Hero, así es, al igual que el título de la historieta.

El estudio barcelonés Motion Pictures y el estudio surcoreano llamado Jaruyi fueron dos pilares en la creación de la serie.

Ya adentrándonos en materia, en la producción se nos muestra un escenario en donde 100 jugadores son los seleccionados para la prueba de las gafas ORV, los cuales son unos aparatos que transportarán al jugador a un mundo virtual, con el objetivo de experimentar con ellos.

Evidentemente, el protagonista y creador de la serie, Rubius, está entre este centenar de jugadores.

Abiertamente, Rubén nos ha aclarado que la serie está mayormente inspirada en animes de la talla de Sword Art Online, donde podemos ver ciertas similitudes como en la misma esencia, pues se puede evidenciar que el funcionamiento de las gafas ORV están plenamente ligadas al del NerveGear del mencionado anime, pues ambos transportan al usuario a un mundo de realidad virtual, que podría tomarse como similar a los mundos presentados en SAO, como lo pueden ser Aincrad o Alfheim.

El personaje de Trollmask es quien podríamos tomar como antagonista, pues todo el tema de los 100 seleccionados para probar las gafas no es más que un maléfico plan orquestado por él, con el fin de tenerlo capturados sin posibilidad de escapatoria a ese centenar de jugadores con el objetivo de que sean testigos de su conquista en el mundo virtual.

Sin duda, aunque no son totalmente iguales, el villano Trollmask nos recuerda a Kayaba Akihiko, el antagonista del anime del cual se tomó inspiración y creador del NerveGear, quien con su avatar de Sword Art Online se hacía llamar Heathcliff, quien era el comandante del gremio más fuerte e imponente de todos, los Caballeros de Sangre.

Entre el reparto de los actores de doblaje podremos encontrarnos a nombres de peso en el doblaje a español en castellano, como lo pueden ser Juan Carlos Gustems, que le da vida al personaje de Slimmer o a Elisabet Bargalló, la actriz encargada de darle voz a G4T0.

El Rubius, no es el único youtuber o creador de contenido con aparición en la serie, pues sabemos muy que en YouTube hay otro creador que siempre ha mantenido una buena relación con Rubén y ese es Mangel, o mejor conocido por su canal de más de 6 millones de suscriptores hasta la fecha, llamado mangelrogel.

La serie cuenta con un total de 18 episodios hasta la fecha, los primeros seis estrenados el 12 de octubre del año 2018, los cuales ocupan la mitad de la primera temporada, los otros seis restantes se estrenaron uno por semana a partir del 23 de noviembre de ese mismo año, culminando su emisión en vísperas del año nuevo, concretamente el 28 de diciembre.

La segunda temporada titulada Virtual Hero 2, estrenó sus 6 capítulos el 28 de febrero del presente año 2020.

Por otro lado, tenemos a Hierro, una serie de drama y thriller de origen español y francés de la cual Pepe Coira y Alfonso Blanco ocupan el puesto de creadores de la serie y donde podremos ver a dos grandes actores como lo son Darío Grandinetti y Candela Peña luciendo los papeles de los protagonistas de la producción anunciada en 2016.

Tras unos cuantos percances, la serie se preestrenó el 26 de marzo del pasado 2019, en la localidad francesa de Lille durante el Festival Séries Mania y tardó poco más de dos meses en ser por fin estrenada en territorio español, concretamente el día 7 de junio del 2019.

Como no, su estreno oficial se realizó a través de Movistar+.

La historia que se nos presenta nos transporta a acompañar a la protagonista femenina, Candela, cuando ella es trasladada a la isla El Hierro, ubicada en el Archipiélago de las Islas Canarias, a raíz de su conducta poco ortodoxa mientras ejerce su labor como jueza; pero se verá envuelta en un caso local, ya que el personaje interpretado por Álex Zacharias, llamado Fran, ha sido recientemente asesinado y dicha tragedia ocurrió poco antes de llevarse a cabo su matrimonio. A todo esto, todas las pistas apuntan al padre de la novia, Antonio Díaz.

La serie actualmente cuenta con una única temporada compuesta por unos ocho episodios de aproximadamente cincuenta minutos de duración.

Pero no te alarmes, ya que el 3 de septiembre del 2019 fue anunciada una renovación de la serie con motivos de una posible segunda temporada, así que, si te quedaste inconforme con la primera temporada o sencillamente tienes ganas de más, nunca mejor dicho tu paciencia será la mejor virtud, ya que tendrás que esperar hasta que en un futuro llegue la tan esperada segunda temporada.

Jorge Coira estuvo a cargo de llevar la dirección de toda la serie, mientras Pepe Coira estaba detrás del argumento en también, toda la serie, y él mismo formó parte del guion en la mayoría de los episodios, sin embargo, en los otros episodios en los cuales no estaba Pepe, eran Cruz Coral, Carlos Portela, Araceli Gonda y Fran Araújo a quienes se les dio la labor de ocuparse del guion.

El periodista Nacho Carretero y su libro “En el corredor de la muerte” fueron de gran inspiración para que Movistar+ y Bambú Producciones llevaran a cabo una serie con el mismo nombre y que encaja perfectamente en la categoría de drama de biografía o drama biográfico.

En cuanto al equipo de producción, los creadores no fueron nada más ni nada menos que Gema Neira, Ramón Campos y Diego Sotelo, acompañados por Fran Navarro y el mismísimo Nacho Carretero en la labor del guion y fueron David Moreno, Carlos López y Andrés Koppel los encargados de los diálogos. Todo este proyecto fue dirigido por Carlos Marqués-Marcet.

La serie protagonizada por el actor Miguel Ángel Silvestre fue anunciada junto con la salida del libro de no ficción de Carretero, el 26 de septiembre del 2018, pero no fue hasta el 21 de enero de 2019 que se anunció que sería Movistar+ quien se encargaría de distribuir el material y el mes siguiente, comenzó a producirse.

El 13 de septiembre de aquel mismo año, se estrenaron los cuatro capítulos de la serie, si, se te puede hacer algo corto, pero es que estos tienen una duración de aproximadamente cincuenta minutos, por lo que tienes más de tres horas de tensión y disfrute garantizados.

La trama de la serie está basada al completo en hechos reales ocurridos y centrados en el curioso caso del convicto hispano-estadounidense de nombre Pablo Ibar, en el que se nos lleva a ver el proceso judicial que comenzó cuando, misteriosamente aparecieron tres cuerpos sin vida, dos pertenecientes a dos modelos de unos veinticinco años y el otro, pertenecía a Casimir Sucharski, quien era el dueño de un club nocturno.

Esto ocurrió un 27 de enero de 1994.

Acto seguido, la policía de la localidad floridense de Miramar hace un descubrimiento que sería el punto de quiebre de la producción, pues encontraron una cámara en la habitación donde yacía la víctima que, por obras del destino, grabó la escena.

Las imágenes no eran muy claras que se diga, pero tres semanas más tarde uno de los agentes reconoce vagamente a uno de los asaltantes, quien es un joven español que hace no mucho había sido detenido por un robo a escala menor de nombre Pablo Ibar.

Aunque él sostiene con firmeza su inocencia y las pruebas no decantan que él sea el culpable, eso nunca le sirvió de nada, pues de igual forma fue sentenciado y ha estado preso dieciséis años en el que llaman, el corredor de la muerte.

Ahora pasamos con Arde Madrid, la cual es una serie española producida en blanco y negro por Movistar+, siendo la primera producción de alguna cadena de televisión de pago en ser con estas características, que dan la sensación de encontrarnos en los tiempos remotos y primigenios de la televisión.

La serie estrenada el 8 de diciembre del 2018 nos cuenta la historia de Ava Gardner, quien es una actriz estadounidense que se trasladó a Madrid en los años 60, durante la época franquista.

Lo más interesante de esta producción es que no veremos la historia siendo relatada por la misma Ava o por un narrador externo a los sucesos, sino que veremos todo desde el punto de vista de sus empleados domésticos.

Algo fuera de lo común pero que sin duda es un gran atractivo.

El estilo de vida que lleva, la hacer estar en el ojo del huracán del régimen de Franco, donde los dos extremos de clases sociales están muy evidenciados, pues mientras las personas extranjeras al llegar a la nación lo pasan de maravilla, la clase obrera llevaba una vida sin saber que ocurría fuera de España.

Por último, tenemos a una serie original de Movistar+ que lleva por nombre El embarcadero, que fue estrenada en el pasado 18 de enero del 2019, con su primera temporada, y luego, la segunda temporada saldría el 17 de enero del presente año.

Este thriller creado por Esther Martínez Lobato y Álex Pina, fue producida por las compañías Vancouver Media y Atresmedia Studio.

En el reparto podremos encontrarnos a grandes actores como lo pueden ser Verónica Sánchez e Irene Arcos, acompañadas por el español Álvaro Morte, mejor conocido por su papel como “El Profesor” en el éxito de Netflix, “La casa de papel”. Tendríamos a estos tres como principales personajes dentro de la serie.

La historia se centra en la muerte de Óscar, personaje interpretado por Álvaro, lo que desata los hechos ocurridos en la serie, como lo puede ser que las vidas de las otras dos protagonistas se entrelazan y se vean envueltas en un entorno tanto morboso como atípico.

Las dos mujeres son demasiado opuestas entre sí, pero tienen en común que mientras un hombre es esposo de una, ese mismo es amante de la otra chica.

Deja un comentario